Acceso a medicamentos

27 09, 2016

El CELS se presentó como Amicus Curiae en defensa de la salud pública en demanda de multinacionales farmacéuticas contra el Estado

2016-09-27T20:27:19-03:00martes, 27 septiembre, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Patentes de medicamentos|

En el día de ayer, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) se presentó como Amicus Curiae en la demanda que CAEMe y multinacionales farmacéuticas llevan adelante en contra del Estado argentino por adoptar medidas que protegen la salud pública. Este juicio, en el que GEP se ha presentado como tercero interesado, busca anular

22 09, 2016

GEP en Comisión de Salud de Diputados: “Argentina paga el precio más alto en la región por los medicamentos para VIH”

2016-09-23T00:21:52-03:00jueves, 22 septiembre, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Patentes de medicamentos|

Buenos Aires, 22 de septiembre – La Fundación GEP formó parte el pasado martes de la reunión de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, programada para analizar tanto la situación de faltantes de medicamentos e insumos de salud para el tratamiento del VIH en varios centros sanitarios del país

16 09, 2016

Demandas judiciales de multinacionales farmacéuticas amenazan leyes nacionales consideradas importantes salvaguardas de salud pública por reporte de Naciones Unidas

2016-09-19T17:51:56-03:00viernes, 16 septiembre, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Medicamentos Genéricos, Patentes de medicamentos|

15 de Septiembre 2016 Fundación Grupo Efecto Positivo (FGEP) - Associação Brasileira Interdisciplinar de AIDS (ABIA) - Grupo de Trabalho sobre Propriedade Intelectual (GTPI) El Panel de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Acceso a Medicamentos publicó su informe: Demandas judiciales de multinacionales farmacéuticas amenazan leyes nacionales consideradas importantes salvaguardas de salud pública por

9 09, 2016

Ante la renuncia del Dr. Carlos Falistocco a la Dirección Nacional de Sida y denuncias de faltantes de medicamentos para VIH

2016-09-09T13:41:59-03:00viernes, 9 septiembre, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, VIH|

La Fundación GEP expresa su preocupación ante las denuncias de faltantes de medicamentos e insumos para el tratamiento del VIH en varios centros sanitarios de nuestro país y la renuncia del Dr. Carlos Falistocco a la Dirección Nacional de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual del Ministerio de Salud. Lamentamos la renuncia del Dr. Falistocco,

30 08, 2016

Hepatitis C: gobierno argentino beneficiaría a corporación multinacional amenazando el acceso a la salud de 800.000 personas

2016-08-31T18:26:23-03:00martes, 30 agosto, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Hepatitis C, INPI, Medicamentos Genéricos, Oposiciones, Sofosbuvir|

Buenos Aires, 30 de agosto - La Fundación GEP realizó ante  el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) una importante presentación que busca proteger la Salud Pública y el acceso a tratamientos frente al abuso de multinacionales farmacéuticas sobre el sistema de patentes. La misma consiste en una ampliación de la oposición que la fundación

20 07, 2016

Fundación GEP junto a Ban Ki-Moon (ONU) y Michel Sidibé (ONUSIDA) en la Conferencia Internacional de VIH/SIDA 2016

2016-07-28T13:54:35-03:00miércoles, 20 julio, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Patentes de medicamentos, Sofosbuvir, VIH|

Durban, 20 de julio – En una de las sesiones de apertura de la Conferencia Internacional sobre VIH/SIDA que se realiza en esta ciudad, la directora ejecutiva de GEP Lorena Di Giano participó el pasado lunes de una conferencia de prensa junto al Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki Moon y el Director Ejecutivo

13 07, 2016

Advierten que peligra el acceso a medicamentos por dramático aumento de precios si prospera juicio de multinacionales farmacéuticas contra el Estado

2016-07-13T21:26:56-03:00miércoles, 13 julio, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, Hepatitis C, INPI, Medicamentos Genéricos, Producción Local de Medicamentos, Producción Pública de Medicamentos, Sofosbuvir, VIH|

En el lanzamiento de la campaña “CAEME y otros ¡Abandonen el caso!” de Fundación GEP, panelistas coincidieron en la importancia de defender las políticas que protegen la salud pública y la soberanía sanitaria Buenos Aires, 13 de julio - Fundación GEP lanzó ayer nacionalmente su campaña “CAEME y otros ¡Abandonen el caso!” junto al ex

9 06, 2016

Argentina suma nueva meta para la agenda del VIH/sida en Naciones Unidas impulsando propuestas de Fundación GEP

2016-06-09T20:31:55-03:00jueves, 9 junio, 2016|Acceso a medicamentos, Argentina, VIH|

Nueva York, 9 de junio – El Ministro de Salud argentino Jorge Lemus destacó ayer en la Reunión de Alto Nivel sobre VIH/sida de Naciones Unidas que“Dentro de la estrategia 90-90-90 para la respuesta al VIH, Argentina propuso un cuarto 90 para asegurar la sustentabilidad de la misma, estableciendo que para el 2020 el 90%

6 06, 2016

Oportunidades de consultoría

2020-08-04T17:12:32-03:00lunes, 6 junio, 2016|Argentina, Oportunidades|

Convocatorias a consultoría SOBRE LA ORGANIZACIÓN: Fundación Grupo Efecto Positivo (FGEP) es una Organización no Gubernamental (ONG) con sede en Buenos Aires, Argentina, que aboga por los Derechos Humanos de las personas con VIH, personas con Hepatitis C y otras enfermedades. FGEP trabaja a través de la incidencia política promoviendo el mejoramiento de las políticas

3 06, 2016

La declaración política de Naciones Unidas, más cerca de las corporaciones y más lejos de las personas con VIH

2016-06-03T17:18:47-03:00viernes, 3 junio, 2016|Argentina, VIH|

Buenos Aires, 3 de junio – Organizaciones de la sociedad civil y redes de personas con VIH en Argentina y Latinoamérica rechazan enérgicamente la ausencia de temas fundamentales en la futura declaración política de la Reunión de Alto Nivel sobre VIH/sida, cuyo contenido está a punto de cerrarse entre representantes de todos los estados miembro

Ir a Arriba