REDES Y SOCIOS
FGEP articula acciones con las siguientes redes y organizaciones:
- Articula acciones con REDAR Positiva. La Red de Argentina de Personas con VIH/SIDA, fundada en el año 1998, trabaja para mejorar la calidad y condiciones de vida de las PVVS de todo el país.
Iniciativa para el Acceso y conocimiento de medicamentos (I-MAK por sus siglas en inglés): es una organización de servicio público sin fines de lucro con base legal en Estados Unidos. Sus integrantes son abogados y científicos que trabajan en conjunto para la protección del dominio público contra las patentes injustas, para asegurarse de que no actúen como barrera contra la investigación, la competencia legítima, y el acceso razonable a medicamentos.
A nivel regional es cofundadora y lleva adelante la coordinación general de RedLAM “Red Latinoamericana por el Acceso a Medicamentos”, la que está integrada por redes y organizaciones de cinco países de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú) que trabajan en conjunto para promover la mejora de la calidad de vida de las personas con VIH/SIDA y las comunidades más afectadas promoviendo el acceso universal a tratamientos. RedLAM dirige especialmente sus objetivos, estrategias y acciones a contribuir a eliminar las barreras de acceso a los medicamentos para VIH generadas por los derechos de propiedad intelectual y otros derechos exclusivos.
Las organizaciones que conforman RedLAM, junto a FGEP son:
ABIA: La Asociación Brasileña Interdisciplinaria de SIDA es una organización sin fines de lucro, no gubernamental, con sede en Río de Janeiro, fundada en 1986 en respuesta al descubrimiento del VIH /SIDA.
GTPI: El Grupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual (GTPI) de la Red Brasileña por la Integración de los Pueblos – REBRIP, reúne a varias organizaciones de la sociedad civil, los movimientos sociales y expertos relacionados con el tema de la propiedad intelectual y el acceso a servicios de salud en Brasil.
AIS Perú: es una organización que promueve el acceso universal a los medicamentos esenciales, el uso racional de los medicamentos y la participación democrática de individuos y comunidades en la formulación, ejecución y vigilancia de políticas de salud, particularmente aquellas relacionadas con los medicamentos.
Red Mexicana de personas viviendo con VIH/Sida: es una organización conformada en su mayoría por personas que viven con VIH cuyo objetivo es mejorar el entorno y fortalecer las capacidades de las personas que viven con VIH/Sida en México para mejorar su calidad de vida.
Ifarma: es un instituto de investigación y de consultoría, con sede en Colombia. focalizado en los temas relativos a los medicamentos (acceso, uso y calidad) con una mirada internacional.








FUNDACIÓN GRUPO EFECTO POSITIVO • FGEP
Trabajamos por el acceso a medicamentos y en defensa del derecho a la salud en Argentina.